Schulz

bruno schulz

opera omnia

inicio cronología obras e-books gráfica pasión schulz maldoror


Todo Bruno Schulz
en español


El Libro
idólatra


Las tiendas de
canela fina


El sanatorio de
la clepsidra


La república
de los sueños


Ensayos críticos

Correspondencia



En el taller de los escritores y eruditos polacos


Mi próximo libro será un volumen compuesto de cuatro relatos. Su tema, como siempre, no tiene gran importancia, y, además, es difícil de contar. Utilizo a título personal ciertos vocablos privados que no significan nada concreto. Así, el tema de uno de esos relatos se encuentra resumido en el título, que retomo de Jokai: Marche derrière le porte-épée.

Verdaderamente, aún no puedo definir el tema, puesto que el contenido todavía no ha cristalizado. Pues el tema auténtico, es decir la materia primera (y última), que encuentro en mí sin ninguna intervención de la voluntad, es un estado dinámico completamente ineffabilis, y sin común medida con los medios de la creación poética. A pesar de todo, posee un clima bien definido, que indica de manera precisa a qué género pertenece el contenido que se deposita en estratos sucesivos sobre su base. Cuanto más ineffabilis es esa base incorporal, más grande es su fuerza de absorción, más preciso el tropismo que ejerce, y más grande la tentación de incorporarla a un material susceptible de otorgarle realidad. El germen inicial de mis Pájaros fue, por ejemplo, el centelleo de unos tapices en un campo de visión sombrío –nada más. Igualmente, ese centelleo poseía un vasto potencial de contenido, una capacidad muy grande de representación, un deseo muy fuerte –arcaico– de expresar el mundo. El germen inicial de La Primavera fue la imagen de un álbum de sellos postales, que fulguraba en el centro de la visión, brillando con una extraordinaria fuerza alusiva, una carga de tanto magnetismo que no podía ignorar.

Este estado, aunque mínimo respecto del contenido, me confiere un sentimiento de necesidad, una justificación para tramar un relato, la seguridad del derecho que tengo a poner en marcha todo el proceso. Sin esta base, me invadiría la duda, tendría el sentimiento de una broma de mal gusto, de lo arbitrario, de la inautenticidad en mi creación.

Actualmente, me siento tentado por temas cada vez más difíciles de expresar. La paradoja, la tensión entre lo inefable y lo insignificante, de igual manera que la búsqueda de la universalidad y la aspiración a representarlo todo, ese es mi estímulo creador más fuerte.

Aún no sé cuando estos relatos estarán preparados para su publicación. La incapacidad que me caracteriza para aprovechar las migajas del tiempo me obliga a posponer su conclusión definitiva hasta las vacaciones.



Primera edición:
Wiadomości Literackie, nº 17, 1939 [con este texto Schulz responde a la pregunta acerca de sus próximos escritos]

Reimpresión:
Bruno Schulz Republika marzeń... p. 63-64 [con el título Zapowiedź]


[Bruno Schulz En el taller de los escritores y eruditos polacos en: Ensayos críticos, Maldoror ediciones, Vigo 2004, 147 p.
Traducción: Jorge Segovia y Violetta Beck]





Exposé de Las Tiendas de Canela Fina...

En las raíces de ese nuevo texto...

En el taller de los escritores...

La mitificación de la realidad

Epílogo a El Proceso, de Franz Kafka

Florecen las acacias

Un nuevo libro de Kuncewiczowa

La anexión del subconsciente

En la misma línea de llegada

Peregrinaciones de un escéptico

Las campanas de Basilea

Un nuevo poeta

La América patriarcal

Los siervos del emperador

Una novela sobre la amistad

Madre e hijo

Los ángeles negros, de Mauriac

Tres novelas traducidas

Una novela de Jo van Ammers-Küller

Hierba nueva, de Giono

La atormentada vida de la pequeña Denise

La novela de 3 peniques

La novela de un cura rural

Compañeros de sueños

En los desiertos de Canadá

La epopeya de los emigrados

Prosa traducida

Un libro sobre el amor

Ferdydurke

Retrato de Zofia Nałkowska...

Así nacen las leyendas

La libertad trágica

A las puertas del Belvedere

Egga Van Haardt

Ecos de la prensa

Civilizaciones originarias...


  • maldoror
  • autores
  • títulos
  • enlaces
  • novedades
  • vanguardias
  • e-books
  • © Copyright 2008-2014 -MALDOROR ediciones