Schulz

bruno schulz

opera omnia

inicio cronología obras e-books gráfica pasión schulz maldoror


Todo Bruno Schulz
en español


El Libro
idólatra


Las tiendas de
canela fina


El sanatorio de
la clepsidra


La república
de los sueños


Ensayos críticos

Correspondencia



La novela de un cura rural


La turbadora impresión producida por este libro no se debe únicamente al mérito del autor y a su arte, sino a la irrupción en los abismos de la vida humana, unida como está a los problemas eternos, de una luz deslumbradora, la que mana de las antiguas fuentes cristianas del conocimiento del alma. ¿Qué sabemos nosotros del temible instrumento de introspección elaborado por generaciones de santos, verdaderos mártires de la conciencia, que bajo la presión de dudas trágicas y en la búsqueda intrépida de la verdad última se detuvieron en los límites del alma humana? Eso que es corrientemente admitido en nuestros días, y que pasa por la doctrina cristiana, esa ciencia reducida, civilizada, hecha de compromiso, fruto de la adaptación de la Iglesia a las exigencias de la vida y de las fuerzas que la dominan, privada de su radicalismo y de su intransigencia, ¿qué otra cosa es más que un pálido reflejo, una pobre caricatura del pensamiento del Maestro?

El héroe de la novela de Bernanos tiene los ojos y el corazón abiertos a todas las manifestaciones de la injusticia social, del sufrimiento, de la opresión. Todos los abismos del dolor humano le son conocidos no solamente por su propia experiencia, sino por la amplitud de su visión y ese conocimiento íntimo del hombre como da una auténtica vocación de confesor, de director de conciencias. Se ven aquí las complejidades sin salida de una cuestión sin cesar discutida bajo nuevos aspectos, y sondeada hasta el fondo, la de la actitud de la doctrina cristiana respecto de la justicia terrestre. Problema extrañamente ambiguo y complejo ya en las palabras del Evangelio, y que aún se complica más por la necesidad que la Iglesia tiene de cohexistir con las fuerzas laicas. Pero para el héroe –alma pura y guiada por la fe– no son ni la injusticia, ni la desdicha, ni el sufrimiento, la verdadera razón de compadecerse, ni el verdadero agravio. Pues palidecen ante el horror de las amenazas que pesan sobre el alma, en la eterna lucha contra el mal, ese drama que teje el destino del hombre.

Bernanos muestra una vida entera orientada hacia fines últimos, puesta al servicio de lo eterno y del terrible dilema de la salvación. Cambia la solemne palabra eternidad por las pequeñas verdades simplemente humanas, y deja ver, como dentro de una gota de agua, cada instante de la vida del hombre.

Todo ocurre como si nosotros contemplásemos los asuntos hu- manos bajo una luz nueva, insólita y escandalosa; como si el velo de los hechos, de los móviles y las motivaciones habituales de la psicología, cayendo súbitamente descubriese un rostro de la vida absolutamente distinto, y terrible, que es la esencia del destino del hombre, su riesgo inconcebible y su dimensión sublime. Y esa revelación alcanza no solamente la existencia del héroe, que anota en su diario los combates, la desesperación de un hombre luchando por su fe, sino también la existencia de todos aquéllos a quien el azar o la providencia puso en el camino de ese santo desconocido. Bajo la dura luz de su pensamiento, la vida humana se dramatiza y se tensa, y las tensiones se elevan hasta antinomias eternas. Hay que reconocer que el instrumento de instrospección elaborado por el cristianismo ha caído en buenas manos, ha encontrado en Bernanos un digno heredero. Su seriedad, su ardor y su inspiración están a la altura del tema. No podemos responder a este libro con una simple experiencia estética pasiva. Parece exigir más, y apelar a una respuesta más profunda, más activa, emanada de todo nuestro ser.

La traducción de Rogowicz es de un alto nivel.


Primera edición:
Wiadomości Literackie, nº 18, 1937 [reseña de la novela Diario de un cura rural, de Georges Bernanos (1888-1948), traducción de Wacław Rogowicz, editorial Rój, Warszawa 1937]

Reimpresión:
Bruno Schulz, Proza, p. 395-396.



[Bruno Schulz La novela de un cura rural en: Ensayos críticos, Maldoror ediciones, Vigo 2004,
147 p.
Traducción: Jorge Segovia y Violetta Beck]





Exposé de Las Tiendas de Canela Fina...

En las raíces de ese nuevo texto...

En el taller de los escritores...

La mitificación de la realidad

Epílogo a El Proceso, de Franz Kafka

Florecen las acacias

Un nuevo libro de Kuncewiczowa

La anexión del subconsciente

En la misma línea de llegada

Peregrinaciones de un escéptico

Las campanas de Basilea

Un nuevo poeta

La América patriarcal

Los siervos del emperador

Una novela sobre la amistad

Madre e hijo

Los ángeles negros, de Mauriac

Tres novelas traducidas

Una novela de Jo van Ammers-Küller

Hierba nueva, de Giono

La atormentada vida de la pequeña Denise

La novela de 3 peniques

La novela de un cura rural

Compañeros de sueños

En los desiertos de Canadá

La epopeya de los emigrados

Prosa traducida

Un libro sobre el amor

Ferdydurke

Retrato de Zofia Nałkowska...

Así nacen las leyendas

La libertad trágica

A las puertas del Belvedere

Egga Van Haardt

Ecos de la prensa

Civilizaciones originarias...


  • maldoror
  • autores
  • títulos
  • enlaces
  • novedades
  • vanguardias
  • e-books
  • © Copyright 2008-2014 -MALDOROR ediciones